info@ayudainmo.es

Cómo sacar provecho del alquiler turístico de tu casa.

El alquiler de viviendas turísticas se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los propietarios de casas y apartamentos en zonas turísticas. Si eres uno de ellos y quieres saber cómo rentabilizar tu propiedad, aquí te ofrezco algunos consejos muy prácticos para conseguirlo, que por obvios no dejan de ser prácticos y poco tenidos en cuenta.

Índice de Contenidos

Tiempo de lectura: 2 minutos

El alquiler de viviendas turísticas se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los propietarios de casas y apartamentos en zonas turísticas. Si eres uno de ellos y quieres saber cómo rentabilizar tu propiedad, aquí te ofrezco algunos consejos muy prácticos para conseguirlo, que por obvios no dejan de ser prácticos y poco tenidos en cuenta.

Algunas ideas básicas

  • Investiga el mercado: Antes de alquilar tu casa como vivienda turística, es importante que investigues el mercado en tu zona. Conoce los precios que se están cobrando por alojamientos similares al tuyo y estudia la oferta y la demanda.

  • Adecúa tu vivienda: Es fundamental que tu casa esté preparada para recibir a los turistas. Debe estar limpia, ordenada y equipada con todo lo necesario para una estancia cómoda. Además, es recomendable que la decoración y el mobiliario sean atractivos y acogedores.

  • Haz publicidad: Una vez que tengas tu casa lista para recibir turistas, es importante que la des a conocer. Puedes utilizar diferentes medios para hacer publicidad, como anuncios en internet, redes sociales, folletos y carteles en lugares estratégicos.

  • Ofrece servicios extra: Para hacer más atractivo tu alojamiento, puedes ofrecer servicios extra como la limpieza diaria, el desayuno, el alquiler de bicicletas o la organización de excursiones. Estos servicios pueden marcar la diferencia entre tu vivienda y la de la competencia.

  • Mantén una buena comunicación: Es fundamental que mantengas una buena comunicación con tus huéspedes. Responde a sus preguntas y necesidades, ofréceles información sobre la zona y sé amable y educado en todo momento. Esto puede generar opiniones positivas en las redes sociales y, por tanto, atraer a más clientes.

  • Sé flexible: Los turistas suelen tener horarios diferentes a los habituales, por lo que es importante que seas flexible con los horarios de entrada y salida. Además, intenta adaptarte a sus necesidades en la medida de lo posible para que su estancia sea lo más cómoda posible.

  • Mantén tu casa en buen estado: Por último, es importante que mantengas tu casa en buen estado para que los turistas se sientan cómodos y quieran repetir la experiencia. Realiza reparaciones y mejoras periódicas para asegurarte de que todo está en perfecto estado

En resumen, trata de que el turista se sienta en una casa, no en un hotel. Esa es la diferencia que buscan principalmente cuando alquilan una casa.

Merece la pena el esfuerzo

Rentabilizar una casa alquilándola como vivienda turística es una opción muy interesante para obtener ingresos extras. Siguiendo estos consejos podrás hacer de tu alojamiento un lugar atractivo y acogedor para los turistas y conseguir así una buena rentabilidad.

De hecho, la rentabilidad a día de hoy es mucho mayor para las viviendas de alquiler turístico; en algunas zonas se trata de más del doble. Todo ello depende de la frecuencia en el alquiler.

No dejes de intentarlo.

COMPARTIR:
Síguenos
Buscar en el Blog
CATEGORÍAS
CATEGORÍAS
También puede interesarte...
Alquilar vivienda para uso turístico
Alquilar vivienda para uso turístico

Tiempo de lectura: 4 minutos Cada vez más propietarios que se dedican a alquilar vivienda para uso turístico, y obtener ingresos extras. Este artículo analiza las principales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido